Boxer: Historia y origen
Foto: Alberto Nevado- El Mundo del Perro. |
HOLA SOY OLIVIA MARTINEZ LOPEZ ESTUDIANTE EN DERECHO 1ER CUATRIMESTRE EN LA LICENCIATURA EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD EN LINEA IEDEP CAMPUS TEHUACAN Y AMO A LOS PERRO PERO SOBRE TODO ESTA RAZA YA QUE YO TENGO UN PERRO DE ESTE TIPO UN MACHO DE 2 AÑOS Y 7 MESES COLOR LEONAODO PECHO BLANCO Y DESDE QUE LLEGO A MI VIDA LA LLENO DE FELICIDAD, TRAVESURAS, APRENDIZAJE POR TAL MOTIVO COMPARTO UNA PARTE DE LO QUE ES ESTA RAZA PARA LOS AMANTES DE LOS PERROS BOXER
HISTORIA Y PROCEDENCIA
El origen de esta raza se remonta al siglo XIX en Alemania, a partir, principalmente, del extinto Bullenbeisser, un perro que se empleaba para la caza del jabalí, del ciervo y del oso, y también para guardar rebaños.
En la creación del Boxer se buscaba un perro con equilibrio, potencia, inteligencia, fuerte musculatura… y con una buena estética. Entre los Bullenbeisser había perros de distinto tamaño: los más pequeños eran los Bullenbeisser de Brabante o brabantinos, que se cree que fueron los empleados concretamente para conseguir el Bóxer. También se habla del Bulldog Inglés como antecesor directo del Boxer. Para algunos, el término Boxer hace referencia a la llamativa forma en que presuntamente utilizaban sus brazos los ejemplares que se utilizaban para peleas de perros, asemejándose a un boxeador, o Boxer. Para otros, en cambio, su nombre procedería de una vulgarización fonética del propio término «beisser».
En 1886 se celebró la primera exposición especial de Boxer, donde hubo más de cincuenta ejemplares inscritos. Como no había un estándar de la raza, se redactó un documento orientativo. Para entonces, el tipo de perro conseguido se había mejorado notablemente, siendo para ello fundamentales los esfuerzos de tres criadores alemanes, Friedrich Robert, Elard König y Rudolf Hopner, quienes en 1895 impulsaron la creación en Munich del primer Club del Boxer. En ese mismo año nacía un ejemplar propiedad de cierto Dr. Toneissen, «Mühlbauers Flocki», considerado por muchos el primer Boxer puro y que, de hecho, sería inscrito en 1902 con el número uno en el primer libro de orígenes de la raza. La belleza y calidad de este ejemplar sirvieron de catalizador positivo a la rápida popularización del Boxer. En el año 1897 se fundó otro club del Boxer, pero ambos se unieron en el año 1904 dando lugar al actual Boxer-Klub.
En su posterior difusión internacional a lo largo del siglo XX destaca el trabajo del matrimonio formado por Philip y Friederun Stockmann, cuyo afijo «Von Dom» está presente en los primeros ejemplares exportados fuera de Alemania y, muy especialmente, a los Estados Unidos. Desde 1910 hasta bien entrada la década de 1950, e incluso más tarde, es un afijo fundamental en la expansión internacional de la cría del Boxer.
Los primitivos Boxer presentaban marcadas diferencias con respecto a los actuales. Los primeros cruces dieron como resultado numerosos perros de color blanco, que fueron siendo rechazados en la cría hasta que progresivamente desapareció como color admitido en el estándar de la raza en el año 1902, quedando establecidos los dos colores actuales: dorado y atigrado.
Según su estándar oficial de la FCI, con el número 144, el Boxer es un perro de compañía, protección y servicio. Su apariencia general es la de un perro mediano, de pelo liso, con una estructura corta, cuadrada, de huesos fuertes. La musculatura es delgada. Sus movimientos son vivos, llenos de fuerza. El Boxer no debe ser ni tosco, ni pesado, ni con falta de sustancia.
La cabeza del Boxer, su característica principal, debe estar en proporción con el cuerpo, ni muy liviana ni muy pesada; además debe ser seca, o sea, que no debe presentar arrugas, si bien por naturaleza, sin embargo, se forman arrugas sobre el cráneo en atención máxima.
Tipos de perros bóxers
Mucha gente quiere saber si existen diferentes tipos de bóxers. Sólo hay uno. Pero, te interesará saber que existen una serie de diferentes “estilos” de bóxers. Sigue leyendo para aprender más sobre los diferentes tipos de bóxers.
- Perro bóxer del Reino Unido
- Perro bóxer Alemán
- Perro bóxer americano
Existen muy pocas diferencias físicas entre cada estilo de bóxer. Sigue leyendo para saber cuáles son estas diferencias.
Perro bóxer del Reino Unido. Como se mencionó anteriormente, no existen diferentes tipos de bóxers, a los estilos. Las características físicas de los bóxers británicos son las siguientes:
- Elegante y grácil
- Pequeñas patas con altos nudillos
Perro bóxer Alemán. Las características físicas de los bóxers alemanes son:
- Tamaño de huesos más grandes que los bóxers estadounidenses y británicos
- Hocico ligeramente más pequeño
- Muslo amplio
- Se paran ligeramente diferente a los bñoxers británicos debido a la forma de sus pies
Perro bóxer americano. El estilo del bóxer estadounidense difiere en:
- Pelaje mas fuerte y brillante
- No tiene arrugas en la piel
- Al igual que el bóxer alemán, el bóxer americano se para ligeramente diferente al bóxer británico debido a la forma de sus pies
- Hocico más amplio
Así que, lo más importante a recordar es que no existen diferentes tipos de bóxers, sino estilos similares. Con el tiempo serás capaz de notar la diferencia de cada uno.
Algunas otras preguntas que puedas tener sobre los tipos de bóxers:
¿Cómo puedo averiguar qué estilo del bóxer tengo?
Esto depende de la línea sangínea de tu bóxer. Si obtienes tu bóxer de un criador adecuado, entonces él debería ser capaz de decirte si tienes un estilo americano, el alemán o británico de bóxer.
¿Pueden los bóxer británicos cruzarse con los bóxers estadounidenses?
Algunos criadores mezclan diferentes estilos de bóxers. Así que puedes ser dueño de un bóxer alemán/ británico, si así lo deseas.
¿Cuál es el mejor estilo de bóxer?
Todos los estilos de bóxers parecen tener las mismas características (amorosos, divertidos, enérgicos). Así que no hay un “mejor” estilo de b’oxer. Depende de lo que te gusta. Por ejemplo, puede gustarte lo la apariencia del bóxer alemán, más que la del bóxer británico.
En resumen
- No existen tipos de bóxer, sólo estilos diferentes
- Los tres estilos de los bóxers son el británico, alemán y americano
- Todos los estilos son similares, sólo existen algunas diferencias físicas menores
- El criador de tu bóxer debe ser capaz de decirte el estilo que tienes
- Todos los estilos de bóxers tienen las mismas características
Los bóxers son mascotas maravillosas y ahora has aprendido que no hay tipos específicos de perros bóxers, sólo diferentes estilos. Así que no importa qué estilo de bóxers elijas, tendrás una mascota feliz, enérgica, cariñosa y divertida.
agregar mas contenidos, elementos, tener cuidado con el tamaño de las imágenes para no perder el orden, links de apoyo, corregir los datos personales
ResponderEliminar